Todo empezó en el Centro de Interpretación del Lince, cerca de Cardeña, animal protegido y muy valorado en estas tierras, siendo mejor no encontrárselo por precaución a que no le pase nada, porque si no, la única bici que vas hacer es la de spining en la cárcel...
Tras 8 km. de rodar por un terreno llano, rodeado de encinas, llegamos a la Venta del Charco, donde empezaríamos una larga bajada, sinuosa, con numerosas curvas, una carretera preciosa donde todo ciclista disfruta, buen asfalto y estrecha, donde los que saben descender, bajan a tumba abierta.
Llegamos al embalse de Yeguas, yo con una media de 35 km/h, algunos llegaron con 42 km/h, donde nos reagrupamos los 45 socios que decidimos hacer este precioso recorrido y tras unas fotos de rigor, iniciamos la marcha ya todos agrupados hasta Andujar, pasando por el balneario de Marmolejo, ahora cerrado por las inundaciones y por la localidad de Marmolejo.
![]() |
Embalse de Yeguas |
![]() |
Rafa Salas |
![]() |
Paco Araque |
Llevábamos en las piernas 50 km. muy tranquilos, con las reservas enteras, pero pronto iba a cambiar el buen rollo que llevábamos, así que iniciando la marcha ya se veía a la gente pendiente y rodando en cabeza, en el primer repecho se cortó el grupo, quedando en cabeza Paco, Ico, Mugli, Eloy, Carlillos y el que suscribe, decir que los 10 primeros kilómetros eran de continuos sube y baja, repecho va y repecho viene, con pequeños descansos, que va mermando las fuerzas y más cuando los mencionados los hicimos a plato, escapándose Paco, aunque manteníamos la distancia de 200 metros aproximadamente.
Posteriormente una bajada de 10 km. preciosa, carretera muy sinuosa donde las curvas eran constantes, lo peor el intenso tráfico que había. Iniciamos la bajada los cinco juntos, pero Ico y Eloy, demostrando su destreza y aprovechando los coches y arriesgando mucho se escaparon, después iba Carlillos, tras él yo y un poquito más atrás el Mugli...como bajaron estos dos y yo que no bajo bien, esta vez me superé a mí mismo, arriesgando también más de la cuenta.
Antes de llegar nuevamente a los últimos 10 km. de subida voy a decir lo bonito del paraje, un encanto de lugar, de un valor ecológico muy alto y el puente estrecho que pasamos era una pasada, lo malo que no era momento de hacer fotos.
Llegaba la subida final, primero cogí a Carlillos, que iba con un miembro de la Peña Ciclista de Baena, dejándolo, ya que llevaba un ritmo muy bueno y pensando en cazar a Eloy y al Ico, a los cuales veía delante mía, no más de 300 metros por delante, perdiéndose entre las curvas de vez en cuando, después me diría Eloy que se acercaban a la cuneta para que no los viera.
Poco a poco iban pasando los kilómetros y no le daba alcance, siempre a una distancia cerca, pero imposible de alcanzar y eso que de vez en cuando metía el plato, ya que es una subida larga pero con una pendiente asequible, entre el 4% y el 5%, eso sí constante.
Cuando quedaban 3 km. para la llegada, me cogió por detrás el Mugli, que iba como un tiro, suelto de piernas y con un buen golpe de pedal, tras estar conmigo un rato, se fue hacia delante, y como predecía cogió a Eloy y al Ico y según me dijeron, se quedó sin carretera sino Paco, hubiera corrido peligro.
En definitiva, primero llegó Paco, después el Mugli, tras él Ico, Eloy, el que suscribe y el sexto Carlillos y detrás nuestra un rosario de montillanos que dimos un colorido amarillo a estas tierras tan verdes.
Me sorprendió el Santuario, magestuoso recordándome al Rocío y a Lourdes, hay que ver lo que hay montado en la cima, de casas , hoteles, restaurantes...esto en la romería tiene que ser un hervidero.
![]() |
junto a Eloy y Carlillos |
![]() |
el que suscribe |
![]() |
Sierra Morena |
![]() |
La Virgen |
![]() |
El Santuario |
![]() |
Puerta de acceso al Santuario |
PD: Mis felicitaciones a la directiva por elegir un recorrido tan bonito, seguir así y el año que viene más.
Me gusta leer tus crónicas, parece que esoy con vosotros!! jejeje
ResponderEliminarçUn abrazo y a seguir así de fuerte.
Muy buena cronica
ResponderEliminar